Regular vs. Sostenible: Automotorsport prueba neumáticos de verano 215/55 R17

Auto Motor und Sport publicó su prueba para 2025 en la dimensión 215/55 R17, y esta vez adoptó un enfoque completamente nuevo al evaluar cada neumático dos veces. Primero, realizaron su “prueba clásica de neumáticos de verano”, centrándose en las disciplinas habituales como las distancias de frenado, agarre en curvas y seguridad frente al aquaplaning. Luego introdujeron una segunda puntuación basada en la prueba clásica, pero con criterios de sostenibilidad mezclados, como la ecología en la fabricación, la distancia de transporte y la eficiencia energética. Además, se dio más peso a la resistencia a la rodadura y el ruido.

Equilibrando Resistencia a la Rodadura y Agarre

Uno de los hallazgos más fascinantes fue cómo algunos neumáticos “eco” lograron reducir la resistencia a la rodadura al tiempo que ofrecían una tracción confiable. Históricamente, reducir la resistencia a la rodadura a menudo conducía a un agarre en mojado más débil. Sin embargo, las mezclas de caucho modernas mostraron que es posible optimizar la eficiencia sin obligar a los conductores a comprometer el rendimiento de frenado, particularmente en la lluvia, donde unos pocos metros pueden marcar la diferencia. La prueba también destacó las crecientes demandas que los vehículos eléctricos pesados en baterías imponen sobre los neumáticos. Mayor peso y torque instantáneo pueden acelerar el desgaste, por lo cual los fabricantes han desarrollado carcasas más robustas y nuevos compuestos. Al extender la vida útil de los neumáticos, no solo ayudan a los clientes a ahorrar dinero, sino que también reducen el impacto ambiental de los reemplazos frecuentes.

Continental’s UltraContact NXT: Una Estrella Verde

Un verdadero llamativo fue el UltraContact NXT de Continental, presentado por primera vez e inmediatamente reclamando la victoria en la evaluación centrada en la sostenibilidad. Se basa en gran medida en materiales reciclados y renovables, que lo ayudaron a lograr una puntuación alta cuando al aspecto ecológico se le dio un peso extra. Sin embargo, para aquellos que se preocupan principalmente por las medidas de rendimiento tradicionales, el e.Ziex de Falken se adelantó ligeramente al de Continental, principalmente debido a un mejor frenado en seco y manejo.

El tercer lugar en la prueba estándar va para el Bridgestone Turanza 6 (★77), un neumático que ya conocemos bien de muchas pruebas, que sobresale en carreteras mojadas. Sin embargo, cuando se tuvieron en cuenta los aspectos de sostenibilidad, tuvo que conformarse con el cuarto lugar, empatado con el Goodyear EfficientGrip Performance 2. Esto tiene sentido, ya que estos son los únicos dos neumáticos en la prueba que no fueron diseñados principalmente con la sostenibilidad en mente. Los dos últimos neumáticos que aún no hemos cubierto son el Michelin e.Primacy (★71), que obtuvo 10 perfectos en todas las partes de sostenibilidad y ecología de las pruebas, pero le faltó un poco en el frenado y manejo en mojado para obtener una puntuación más alta en ambas pruebas.

Por Qué los Recauchutados Aún No Son Opción

Otro punto de atención fue el intento de ver si los neumáticos recauchutados, un elemento básico en la industria del transporte, también podrían funcionar para los automóviles de pasajeros comunes, lo que mejoraría significativamente la ecología. Como resultó, la muestra de recauchutado mostró debilidades marcadas en el agarre y la calidad general de construcción, hasta el punto de que no es una opción realista para la mayoría de los conductores. Los editores también decidieron realizar la prueba con combustibles alternativos: HVO 100 para motores diésel y combustibles sintéticos para vehículos de gasolina, para asegurar que cada paso fuera lo más bajo en emisiones posible.

En última instancia, este enfoque multi-capa demuestra la imagen más grande de la tecnología de neumáticos sostenibles. No basta con ofrecer distancias de frenado cortas en carreteras secas y mojadas. Los materiales, el transporte y las huellas de producción importan, y los fabricantes de neumáticos modernos ya están mezclando más contenido reciclado en sus productos mientras mantienen márgenes de seguridad fuertes. La prueba termina con una nota esperanzadora: si lo mejor de estos neumáticos de nueva generación puede lograr tal equilibrio, hay toda razón para esperar más innovación en los años venideros.